- En este post entenderás qué busca un narcisista en una mujer. A pesar del enfoque, es aplicable a todas las orientaciones sexuales y géneros.
- Sabemos que hay mayor proporción de hombres con personalidades narcisistas que mujeres. Muchas buscan entender los comportamientos que viven o han vivido en sus tormentosas relaciones.
- El objetivo es revelar qué cualidades busca para poder comprender sus dinámicas psicológicas.
¿Qué es el narcisismo?
Todos tenemos necesidades narcisistas.
Ser aceptados, validados, y reconocidos es una necesidad básica, presente desde la infancia. Desde niños necesitamos construir una imagen de nosotros mismos digna de ser querida.
Para un niño, los padres/cuidadores son como un espejo. Le permite construir su propia imagen, la representación mental de cómo es. Idealmente, su bondad, belleza, capacidad o talentos son reforzados con atención y cariño.
Cuando la autoimagen está distorsionada, teñida de defectos percibidos, vergüenza, o sentimientos de inferioridad, se desarrolla una autoestima vulnerable e inseguridad.
En otros casos, la distorsión es opuesta: está excesivamente inflada. Suele ser producto de padres ególatras, que transmiten sus sentimientos grandiosos y de superioridad.
Algunas personas, tanto por protección de su autoestima o/y asimilación de su entorno familiar, desarrollan un sentido sobrevalorado de sí mismos, una necesidad de admiración excesiva, y una falta de empatía por los demás.
Estos son conocidos como rasgos narcisistas de la personalidad.
Cómo se relacionan las personalidades narcisistas
La satisfacción del narcisista depende de que, aquello que hace, logra o aparenta ser, equilibre la valoración en su autoimagen.
Partiendo de las experiencias en la infancia, el narcisista organiza su vida en torno a ciertas ambiciones y metas ideales. Estas son absorbidas en su medio sociocultural y familiar.
Para insuflar su autoestima —su Ego—, necesitan mantener una determinada imagen idealizada: cómo debe ser visto por sí mismo y los demás.
El narcisista codifica cualquier comportamiento, actividad, creencia, situación interpersonal, o característica personal en términos de valoración respecto a su escala de ideales y valores. Generalmente sus motivaciones y fantasías giran en torno al poder, éxito y la admiración.
¿Qué busca un narcisista en una mujer?
Si te preguntas cómo elige una pareja el narciso, debes de tener en cuenta dos aspectos mencionados:
- La necesidad constante de compensación de su autoimagen.
- La codificación narcisista con la que filtra a los demás.
El psicoanalista contemporáneo H. Bleichmar (1997), identificó dos formas de vincularse, que les permite compensar sus sentimientos de inferioridad o de incrementar su sentido de valía:
- Busca que sea una posesión narcisista.
- Que sea objeto de actividad narcisista.
En ambos casos, una mujer u hombre no sería reconocido en su totalidad, sino solo parcialmente, en tanto que algunos de sus atributos personales sean valorados.

NARCISISMO AL DESNUDO
y aprender a manejar una relación con un narcisista?
1. Relación como una posesión narcisista
Significa que las características de la persona que son considerados valiosas por el narcisista, serán deseo de posesión. Tener como pareja a una mujer con atributos que valora, les otorga una sensación de triunfo, que acrecienta valor a su identidad.
En cierta forma, los méritos de la pareja elegida recaen en su autoestima, como si fueran una extensión suya.
Ejemplos de posesión narcisista
Dependiendo de la codificación narcisista, según los valores que han sido absorbidos, el narcisista podría buscar en una mujer: atractivo físico o la belleza según unos cánones concretos, el éxito laboral, capacidades intelectuales, influencia social, estatus socioeconómico, fama, riqueza o poder económico.
Según sus motivaciones, podría desear algún atributo parcial o varios, pero nunca vería a la persona en su totalidad.
Por lo tanto, al contrario de lo que mucha gente escribe por internet, un narcisista no tiene por qué buscar un perfil dependiente. Puede preferir una mujer sobradamente empoderada e independiente, precisamente para sentirse parte de su éxito y reconocimiento. Las personalidades narcisistas buscan escalar posiciones de poder e influencia para sentir mayor notoriedad.
Asimismo, una mujer con gran atractivo y belleza, será objetivo de aquellos hombres que codificaron como trofeo para su identidad masculina, “poseer” como pareja a alguien así.
2. Relación como un objeto de la actividad narcisista
Permite al sujeto desplegar actividades que tiene codificadas como narcisizantes, es decir, como fuentes de placer narcisista. La pareja se convierte en un objeto instrumentalizado.
Ejemplos de objetos de actividad narcisista
En general, preferirán mujeres que estén dispuestas a halagarlos y elogiarlos, en aquellos talentos o aspectos que sostienen su autoestima.
Por ejemplo, si un sujeto narcisista valora su inteligencia y cultura, convierte a su esposa en el instrumento sobre el que desplegar sus conocimientos y agudeza mental. Este sería el caso de la persona pretenciosa, que peca de pedante, buscando la atención por su inteligencia y brillantez.
El problema es que el objeto —la mujer atenta que escucha —, no es totalmente reconocida como persona con sus propios intereses, subjetividad y necesidades. No existe para él más que como espectadora.
Si combinamos el narcisismo con la sexualidad, otro ejemplo típico sería alguien que sea el objeto que satisface sus necesidades sexuales.
También puede desplegar sus —supuestas— habilidades como amante, para ser admirado. A veces, está interiorizado que debe demostrar ser un maestro en la cama. Desgraciadamente, el narcisista puede ser indiferente a las necesidades reales de la pareja.
Los perfiles narcisistas tienden a buscar controlar a los demás. Como un Don Juan, disfrutan del triunfo de la conquista romántica. Por ello, algunas de estas personas viven obsesionadas por la seducción, como forma de apuntalar su identidad masculina. El interés se pierde una vez que ya no hay reto, y descartan para buscar a alguien «mejor»
El interés en el perfil dependiente y sumiso
Como un niño que cree que merece todo lo que desea, sin unos padres que establezcan límites, desarrolla una dificultad para aceptar las frustraciones o las limitaciones impuestas.
Por eso también pueden sentir interés por mujeres con tendencia a la sumisión y la dependencia: a menudo consideran que las controlan y manipulan a su antojo.
- Es frecuente que prefieran a quienes tienen dificultades para poner límites en las relaciones. Alguien que haga la vista gorda ante sus indiscreciones, críticas o faltas de respeto.
- Cuando se trata de una mujer frágil, psicológicamente quebrada, vitalmente perdida, sin confianza, puede permitirle relacionarse sin ser una amenaza para su autoestima, asegurándose un mayor grado de control emocional.
- Tras la conquista, tienden a enfriarse a la vez que volverse manipuladores e incluso abusivos, si no encuentran límites. La esperanza mantiene en estas relaciones disfuncionales en una espiral tóxica.
- Puede ser explotador (p. ej. sexualmente, emocionalmente, o respecto a tareas que aborrece en casa), o parasitario (aprovecharse de los recursos o patrimonio de la pareja).

La búsqueda de una madre buena
Lejos de la imagen de un personaje egocéntrico y dañino, muchas personalidades narcisistas sufren en silencio. Ocultan una dolorosa herida temprana que no han podido curar por sí mismos.
No solamente evitan los sentimientos de inferioridad o vergüenza. Su angustia se expresa en un intenso malestar consigo mismo, sintiendo desvitalización y vacío crónico.
Desean a alguien que pueda transformar todos esos estados internos indeseables. En cierto modo, una salvadora de su mundo emocional, como una inyección de vitalidad.
Sabemos que el cerebro del niño es como un cuaderno emocional en blanco, con una gran necesidad de ser rellenado. Sin embargo, hay entornos familiares que se relacionan con frialdad, distancia, rechazo o abandono.
En este silencio emocional, al niño no le queda más remedio que replegarse, y buscar el afecto en sí mismo, minimizando sus necesidades del Otro.
Esta «falta básica» impulsa a una búsqueda inconsciente de una figura materna idealizada de reemplazo. Una madre buena, que empatice, que ofrezca un cuidado y sostén que no tuvo.
Lamentablemente, el narcisista tiende a vivir atrapado en el impulso a devaluar la dependencia y el apego. Para él está grabado en su mente como algo que le hace inferior y vulnerable. Surge entonces la envidia, la devaluación, la critica, y el ataque contra aquello que, paradójicamente, necesita.
¿Has sufrido ABUSO EMOCIONAL EN UNA RELACIÓN?
¿Ha resonado contigo el artículo Y QUIERES CAMBIAR?
Te ofrezco apoyo profesional para ayudarte a comprender y superar experiencias de abuso emocional.
Como psicoterapeuta especializado te guiaré en la superación, ayudándote a comprender tu experiencia y emociones, y desarrollar el aprendizaje necesario para superar el abuso y construir vínculos más sanos.
Si eres una persona con rasgos narcisistas, también te ofrezco apoyo terapéutico para desarrollar una mayor conciencia de ti mismo y a construir relaciones saludables y significativas.
Contáctame para comenzar tu proceso.
Conclusiones
Este post pretende desvelar la dinámica interna de las personalidades narcisistas, para poder entender qué busca un narcisista en una mujer u hombre como pareja. Se relacionan convirtiendo la relación en un reflejo en el que desean mirarse.
Frecuentemente, desde sus estados emocionales puede oscilar de buscar a su pareja como un «saco de boxeo emocional» u objeto de sus necesidades, como de admirar o anhelarla como una salvadora.
Pueden sentir interés por personas sumisas y atentas a sus necesidades, pero también físicamente atractivas, o/y con éxito y reconocimiento en sus vidas. Lo importante, es entender cuáles son las motivaciones con las que codifica su realidad, para buscar compensación de sus estados internos.
Referencias
Bleichmar, H. (1997). Avances en psicoterapia psicoanalista. Ediciones Paidos Iberica.
NARCISISMO AL DESNUDO
y aprender a manejar una relación con un narcisista?
10 comentarios en “Qué busca un narcisista en una mujer – Descubre sus secretos”
excelente articulo
Gracias por tu comentario Jakie. Un saludo
Gracias por compartir tan valiosa información.
muy buen artículo. Estoy saliendo de una relación con una pareja con rasgos narcisistas.
¿Y qué pasa en las mujeres que «inconscientemente» elijen parejas narcisistas? he tenido varias relaciones, sin duda, siempre he tenido la necesidad de ayudar, que según algunos autores, es deseo de controlar. Sin embargo, mis últimas dos relaciones han sido con parejas que comparten rasgos: hijos de padres separados, violencia en casa y demás, padres con problemas de drogas y/o alcohol, víctimas del abandono de la madre (física o simbólicamente), ambos con una relación insana con sus madres de adultos. No es nada sencillo salir de ese tipo de relaciones porque hay abuso y muchas veces ni nos damos cuenta y porque generalmente el narcisista es muy manipulador, entonces, siempre es la víctima y una llega a sentirse culpable de lo mal que le va. Apenas lo estoy reconociendo pero aún me hallo en una de esas relaciones 🥺
Muchas gracias por la información, me identifico con muchos de los conceptos.
Excelente artículo.
Gracias 😊
Muy buena información.
Pues los narcisistas me parecen ser perzonas muy interesantes inteligentes y dignos de admirar justamente como debería ser toda perzona
Sintético , clarísimo. Admirable la economía de palabras en la caracterización del sujeto narcisista, muy bueno tu aporte Qué problema para los empáticos son esta gente !!!! Siempre entran por la necesidad de afecto, si no , no tendrían suerte. Gracias Hugo .
Este es un artículo impresionante.
La frase ‘Relación tormentosa ‘ explica en esencia gran parte de mi vida reciente donde el sufrimiento es constante y de procedencia múltiple, ilógica, sin motivo e inesperada